Grupo Force, asociado a Think Plastic Brazil — un portafolio de soluciones para el sector de productos plásticos transformados en el proceso de internacionalización hacia los mercados objetivo, realizado a través de una alianza entre ApexBrasil (la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones) y el INP (el Instituto Brasileño del Plástico) —, ha desarrollado un producto innovador que une reciclaje, sostenibilidad y tecnología: neumáticos para carretillas producidos a partir de residuos industriales, incluyendo los sobrantes de la fabricación de las sandalias Havaianas.
Cada neumático incorpora más de 3,5 kilos de materias primas recicladas, lo que refuerza el compromiso de la compañía con la economía circular. El modelo es macizo (y, por lo tanto, antipinchazos), resistente al fuego y proporciona comodidad y absorción de impactos similares a las de los neumáticos con cámara de aire. Según el fabricante, el producto dura hasta tres veces más que los modelos convencionales y soporta cargas de hasta 200 kilos.
La innovación conquistó la confianza de Tramontina, que creyó y adoptó la idea del producto, aplicándola en sus carretillas, lo que resultó en un gran éxito para la empresa. Además, Grupo Force también desarrolla productos exclusivos para la marca.
Reconocida por sus seis patentes en tecnologías de reciclaje, la empresa de Paraíba enfatiza que su alianza con Tramontina potencia la visibilidad de sus soluciones y abre el camino a nuevos avances sostenibles a escala global.
“Grupo Force pone en práctica todo lo que hemos defendido de manera constante en el sector: el futuro se sustenta en tres pilares — innovación, diseño y sostenibilidad”, señaló Carlos Moreira, director ejecutivo del INP y director de proyectos de Think Plastic Brazil.
“Desarrollamos tecnologías y productos innovadores y sostenibles. El neumático es solo un ejemplo del potencial que tenemos para brindar soluciones de impacto”, complementa Rafael Porto, CEO de la empresa.
Innovación en el escenario internacional
En septiembre, la empresa participó en la Misión Comercial a Colombia, promovida por Think Plastic Brazil con el apoyo de ApexBrasil. En la ocasión, presentó sus tecnologías a potenciales compradores de América Latina, reforzando su estrategia de expansión internacional.
Al asociarse a Think Plastic Brazil, la empresa refuerza su compromiso de consolidar su presencia como referente en innovación sostenible en el mercado global.
Sobre Think Plastic Brazil
Think Plastic Brazil comenzó sus actividades con 38 empresas y, en el transcurso de los últimos 20 años, expandió su participación para más de 250 empresas. Durante dicho período, el portafolio promovió 4.773 participaciones de empresas del sector en 240 proyectos, específicamente de Promoción Comercial, resultando en 64.366 reuniones. El impacto económico fue significativo, con más US$ 1.247.000.000 en negocios generados y una inversión total de US $12,338 millones, alcanzando un ROI impresionante de USD 101,04 para cada dólar invertido.
Los interesados en comprar en Brasil y contactar directamente con empresas brasileñas asociadas a Think Plastic Brazil pueden dirigirse a cristina.sacramento@thinkplasticbrazil.com y daniela.ornelas@thinkplasticbrazil.com por correo electrónico o visitar el sitio web (https://thinkplasticbrazil.com/es/casa/). Think Plastic Brazil es una organización sin ánimo de lucro y sin comisiones que puede facilitar el contacto directo con los productores brasileños.
Sobre el INP
Fundado en 1989, el Instituto Brasileño del Plástico (INP) surge en medio al proceso de globalización y como resultado de la necesidad de hacer que el mercado plástico se tornase más competitivo internacionalmente. Su fuerza y representatividad se dan debido a la unión de la Asociación Brasileña de la Industria del Plástico (ABIPLAST), de la Asociación Brasileña de la Industria Química (ABIQUIM) y del Sindicato de las Industrias de Resinas Sintéticas en el Estado de San Pablo (SIRESP).
El objetivo del INP, como entidad tecnológica sectorial, es ser la vertiente de toda la cadena productiva del plástico en Brasil. Para ello, la entidad mantiene un extenso programa de cualificación de mano de obra, promueve el acceso a las tecnologías más modernas, en especial a las pequeñas y medianas empresas, y desarrolla Normas Técnicas para la fabricación de productos de mejor calidad.
Sobre la ApexBrasil
La Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ApexBrasil) actúa para promover los productos y servicios brasileños en el exterior y atraer inversiones extranjeras para los sectores estratégicos de la economía brasileña. Para alcanzar sus objetivos, la ApexBrasil realiza acciones diversificadas de promoción comercial que tienen en mira la promoción de exportaciones y la valorización de los productos y servicios brasileños en el exterior, como misiones prospectivas y comerciales, ruedas de negocios, apoyo a la participación de empresas brasileñas en grandes ferias internacionales, visitas de compradores extranjeros y formadores de opinión a fin de conocer la estructura productiva brasileña, entre otras plataformas de negocios, que también tienen por objetivo fortalecer la marca Brasil.
La Agencia también actúa de forma coordinada con actores públicos y privados para atraer inversiones extranjeras directas (IED) para Brasil con foco en sectores estratégicos para el desarrollo de la competitividad de las empresas brasileñas y del país.