Raposo Plásticos, empresa líder en el mercado brasileño de resinas termoplásticas recicladas, participará en la K 2025, que se celebrará del 8 al 15 de octubre, en Düsseldorf, Alemania. La empresa estará presente en el stand H30, Pabellón 8B, en el espacio Brazilian Colors and Solutions, organizado por Think Plastic Brazil — el portafolio de soluciones para el sector de productos plásticos transformados en el proceso de internacionalización hacia los mercados objetivo, realizado a través de una alianza entre ApexBrasil (la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones) y el INP (el Instituto Brasileño del Plástico) —, junto con el programa +Feiras de ApexBrasil.
Con más de 30 años de experiencia, la empresa combina tecnología de punta con un riguroso sistema de control de calidad. Su capacidad de producción alcanza hasta 3000 toneladas mensuales, y dispone además de un centro de distribución con capacidad para manejar 5000 toneladas, lo que la posiciona como un referente en escala, eficiencia y sostenibilidad.
“Raposo Plásticos ofrece un amplio portafolio de productos y puede atender a una diversidad de aplicaciones, uniendo innovación y sostenibilidad para desarrollar soluciones recicladas de alto rendimiento”, señaló Carlos Moreira, director ejecutivo del INP y director de proyectos de Think Plastic Brazil.
Para garantizar la conformidad con las fichas técnicas, la empresa posee un moderno laboratorio de I+D que asegura las propiedades mecánicas definidas. Certificada con la norma ISO 9001, Raposo Plásticos cuenta con más de 500 colaboradores. La empresa ofrece productos de calidad y busca alianzas a largo plazo, reafirmando su compromiso de ofrecer soluciones sostenibles, innovadoras y confiables a socios globales. Entre sus principales productos se encuentran el PP, el PE y el PS.
Sobre Think Plastic Brazil
Think Plastic Brazil comenzó sus actividades con 38 empresas y, en el transcurso de los últimos 20 años, expandió su participación para más de 250 empresas. Durante dicho período, el portafolio promovió 4.773 participaciones de empresas del sector en 240 proyectos, específicamente de Promoción Comercial, resultando en 64.366 reuniones. El impacto económico fue significativo, con más US$ 1.247.000.000 en negocios generados y una inversión total de US $12,338 millones, alcanzando un ROI impresionante de USD 101,04 para cada dólar invertido.
Los interesados en comprar en Brasil y contactar directamente con empresas brasileñas asociadas a Think Plastic Brazil pueden dirigirse a cristina.sacramento@thinkplasticbrazil.com y daniela.ornelas@thinkplasticbrazil.com por correo electrónico o visitar el sitio web (https://thinkplasticbrazil.com/es/casa/). Think Plastic Brazil es una organización sin ánimo de lucro y sin comisiones que puede facilitar el contacto directo con los productores brasileños.
Sobre el INP
Fundado en 1989, el Instituto Brasileño del Plástico (INP) surge en medio al proceso de globalización y como resultado de la necesidad de hacer que el mercado plástico se tornase más competitivo internacionalmente. Su fuerza y representatividad se dan debido a la unión de la Asociación Brasileña de la Industria del Plástico (ABIPLAST), de la Asociación Brasileña de la Industria Química (ABIQUIM) y del Sindicato de las Industrias de Resinas Sintéticas en el Estado de San Pablo (SIRESP).
El objetivo del INP, como entidad tecnológica sectorial, es ser la vertiente de toda la cadena productiva del plástico en Brasil. Para ello, la entidad mantiene un extenso programa de cualificación de mano de obra, promueve el acceso a las tecnologías más modernas, en especial a las pequeñas y medianas empresas, y desarrolla Normas Técnicas para la fabricación de productos de mejor calidad.
Sobre la ApexBrasil
La Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ApexBrasil) actúa para promover los productos y servicios brasileños en el exterior y atraer inversiones extranjeras para los sectores estratégicos de la economía brasileña. Para alcanzar sus objetivos, la ApexBrasil realiza acciones diversificadas de promoción comercial que tienen en mira la promoción de exportaciones y la valorización de los productos y servicios brasileños en el exterior, como misiones prospectivas y comerciales, ruedas de negocios, apoyo a la participación de empresas brasileñas en grandes ferias internacionales, visitas de compradores extranjeros y formadores de opinión a fin de conocer la estructura productiva brasileña, entre otras plataformas de negocios, que también tienen por objetivo fortalecer la marca Brasil.
La Agencia también actúa de forma coordinada con actores públicos y privados para atraer inversiones extranjeras directas (IED) para Brasil con foco en sectores estratégicos para el desarrollo de la competitividad de las empresas brasileñas y del país.