Expo Ferretera genera 135 000 dólares en negocios y proyecta más de 2 millones de dólares para Brasil en los próximos 12 meses 

Publicado em

Compartilhe

La iniciativa reunió a 16 empresas brasileñas y consolidó al país como un actor estratégico en los sectores de la construcción, la ferretería y los materiales de acabados. 

La Expo Nacional Ferretera, celebrada del 4 al 6 de septiembre en Guadalajara, México, alcanzó resultados significativos para las 16 empresas brasileñas que viajaron con Think Plastic Brazil, un portafolio de soluciones para el sector de productos plásticos transformados en el proceso de internacionalización hacia los mercados objetivo, realizado a través de una alianza entre ApexBrasil (la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones) y el INP (el Instituto Brasileño del Plástico). Se generaron 135 000 dólares en negocios inmediatos y se proyectan 2,39 millones de dólares para los próximos 12 meses. 

Además de las cifras, los tres días de evento atrajeron a más de 58 000 visitantes y destacaron las tendencias en el sector de plásticos transformados dirigidos a la construcción, la ferretería y los materiales de acabados, ampliando la visibilidad de las empresas brasileñas y reforzando su posición en mercados estratégicos de América Latina y América del Norte. También recibimos la visita del escritor Luis Arévalo, autor del libro Inovação contra o Polvo Burocrático (Innovación contra el Pulpo Burocrático), un socio clave del portafolio. Esta fue la cuarta participación consecutiva de Think Plastic Brazil en la feria. 

“Los resultados demuestran la fuerza de las empresas brasileñas cuando se unen en torno a una estrategia conjunta de internacionalización. Este evento demuestra que Brasil no solo acompaña las tendencias globales, sino que también puede liderarlas en determinados segmentos”, afirma Carlos Moreira, director ejecutivo del INP y director de proyectos de Think Plastic Brazil. 

Las empresas participantes también celebraron los logros. Según Ive Silvestre Sforsin, CFO de Sforplast — empresa que presentó soluciones de fijación como tacos, clavos y tornillos —, la Expo Ferretera abrió puertas a nuevas oportunidades de negocio en el país: “Fue la primera vez que Sforplast participó en la Expo Ferretera y ya hemos iniciado nuestra trayectoria con oportunidades increíbles. Sin darnos cuenta, alcanzamos hitos que antes solíamos decir: ‘quién sabe, algún día’. Cuando unimos competencia, propósito y fe, construimos una trayectoria sólida, generamos un impacto positivo e inspiramos a todos los que caminan con nosotros. El apoyo de Think Plastic Brazil, en alianza con ApexBrasil, fue esencial para nuestro éxito en la feria. Ahora, es momento de esperar con confianza: las semillas han sido sembradas y, pronto, llegarán los frutos.” 

Para Rafael Porto, CEO de Grupo Force, empresa que desarrolla tecnologías sostenibles como neumáticos para carretillas, pisos deportivos para gimnasios y tapetes a partir de recortes de caucho de las sandalias Havaianas, el evento fue decisivo: “La Expo Ferretera fue fantástica. Think Plastic Brazil está enfocado en la innovación, en el fortalecimiento de las empresas brasileñas y en la internacionalización. Fue una semana altamente productiva, con muchos contactos establecidos, numerosos prospectos y muchos leads, y estar junto a Think Plastic Brazil en esta feria fue el gran secreto para que estas conexiones fueran posibles.” 

Carlos Moreira   

Director ejecutivo del INP y director de proyectos en Think Plastic Brazil 

Sobre Think Plastic Brazil 

Think Plastic Brazil comenzó sus actividades con 38 empresas y, en el transcurso de los últimos 20 años, expandió su participación para más de 250 empresas. Durante dicho período, el portafolio promovió 4.773 participaciones de empresas del sector en 240 proyectos, específicamente de Promoción Comercial, resultando en 64.366 reuniones. El impacto económico fue significativo, con más US$ 1.247.000.000 en negocios generados y una inversión total de US $12,338 millones, alcanzando un ROI impresionante de USD 101,04 para cada dólar invertido. 

Los interesados en comprar en Brasil y contactar directamente con empresas brasileñas asociadas a Think Plastic Brazil pueden dirigirse a cristina.sacramento@thinkplasticbrazil.com y daniela.ornelas@thinkplasticbrazil.com por correo electrónico o visitar el sitio web (https://thinkplasticbrazil.com/es/casa/). Think Plastic Brazil es una organización sin ánimo de lucro y sin comisiones que puede facilitar el contacto directo con los productores brasileños. 

Sobre el INP 

Fundado en 1989, el Instituto Brasileño del Plástico (INP) surge en medio al proceso de globalización y como resultado de la necesidad de hacer que el mercado plástico se tornase más competitivo internacionalmente. Su fuerza y representatividad se dan debido a la unión de la Asociación Brasileña de la Industria del Plástico (ABIPLAST), de la Asociación Brasileña de la Industria Química (ABIQUIM) y del Sindicato de las Industrias de Resinas Sintéticas en el Estado de San Pablo (SIRESP). 

El objetivo del INP, como entidad tecnológica sectorial, es ser la vertiente de toda la cadena productiva del plástico en Brasil. Para ello, la entidad mantiene un extenso programa de cualificación de mano de obra, promueve el acceso a las tecnologías más modernas, en especial a las pequeñas y medianas empresas, y desarrolla Normas Técnicas para la fabricación de productos de mejor calidad. 

Sobre la ApexBrasil 

La Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ApexBrasil) actúa para promover los productos y servicios brasileños en el exterior y atraer inversiones extranjeras para los sectores estratégicos de la economía brasileña. Para alcanzar sus objetivos, la ApexBrasil realiza acciones diversificadas de promoción comercial que tienen en mira la promoción de exportaciones y la valorización de los productos y servicios brasileños en el exterior, como misiones prospectivas y comerciales, ruedas de negocios, apoyo a la participación de empresas brasileñas en grandes ferias internacionales, visitas de compradores extranjeros y formadores de opinión a fin de conocer la estructura productiva brasileña, entre otras plataformas de negocios, que también tienen por objetivo fortalecer la marca Brasil. 

La Agencia también actúa de forma coordinada con actores públicos y privados para atraer inversiones extranjeras directas (IED) para Brasil con foco en sectores estratégicos para el desarrollo de la competitividad de las empresas brasileñas y del país. 

Compartilhe

¡Explore nuestros artículos!

La iniciativa reunió a 16 empresas brasileñas y consolidó al país como un actor estratégico en los sectores de la

Para fortalecer su presencia internacional, expandir las relaciones comerciales y reforzar la imagen de Valgroup como referente en producción, transformación

Raposo Plásticos, empresa líder en el mercado brasileño de resinas termoplásticas recicladas, participará en la K 2025, que se celebrará

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

¡Suscríbete a nuestro
boletín!

Al suscribirse, usted acepta nuestra Política de Privacidad y otorga su consentimiento para recibir actualizaciones de nuestra empresa.

Workshop Metaprojeto
Design e Inovação

Inscrições prorrogadas até 15/10: cinco empresas terão uma experiência estratégica e imersiva com o prof. Dijon de Moraes, referência internacional na área.