Think Plastic Brazil lleva empresas brasileñas a Oriente Medio con su participación en Big 5 Global 

Compartilhe

Una de las mayores ferias dedicada a la construcción civil promete ampliar la internacionalización de productos brasileños al mundo árabe, África del Norte y África Oriental 

Think Plastic Brazil participa por segunda vez en Big 5 Global, una de las ferias más grandes de Oriente Medio enfocada al sector de la construcción e infraestructura, del 24 al 27 de noviembre en el Dubai World Trade Center. Cuatro empresas brasileñas presentarán innovaciones en construcción civil, acabados y geosintéticos. 

Think Plastic Brazil es un portafolio de soluciones para el sector de plásticos transformados en el proceso de internacionalización para los mercados objetivo, creado a través de una alianza entre ApexBrasil (Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones) y el INP (Instituto Brasileño del Plástico). 

“Participar en Big 5 Global 2025 es una oportunidad estratégica para fortalecer la presencia internacional de Brasil y ampliar nuestras actividades en el sector de construcción e infraestructura. El evento abre puertas a nuevas alianzas y negocios, especialmente en un mercado en plena expansión como el de Oriente Medio. Sin duda, la Big 5 es un espacio esencial para quienes buscan crecimiento, conexiones estratégicas y mantenerse actualizados en un escenario global cada vez más competitivo”, declara Carlos Moreira, Director Ejecutivo del INP y Director de Proyectos de Think Plastic Brazil. 

La participación en Big 5 Global, una de las ferias más grandes y reconocidas del sector, ofrece una significativa visibilidad global, permitiendo a las empresas expandir sus marcas y alcanzar a un público internacional diverso. El evento también proporciona un ambiente ideal para el networking con profesionales de la industria, líderes del mercado y tomadores de decisiones, facilitando alianzas estratégicas y nuevas oportunidades de negocio. Además, participar en el evento permite a las empresas mantenerse actualizadas sobre innovación y tendencias del sector, aumentando su competitividad. 

Con una alta concentración de compradores calificados, la feria es una plataforma eficaz para cerrar negocios y, dada su ubicación estratégica en Oriente Medio, ofrece la oportunidad de explorar el crecimiento en el mercado regional. Las empresas brasileñas participantes son Atlas Pinceis, Azul Pack, Enerbras y Grupo Force, y estarán ubicadas en el pabellón Za’abeel Hall 3, stand Z3 A294, en el Dubai World Trade Center. 

La primera participación de Think Plastic Brazil en la feria, en 2024, resultó en 96 reuniones, 92 nuevos contactos y US$750.000 en negocios previstos generados a partir del evento para las empresas asociadas presentes durante los siguientes 12 meses. Con esto, el portafolio pretende aumentar aún más el número de reuniones y negocios en la edición de 2025. 

SOBRE LAS EMPRESAS 

Atlas Pinceis: Un referente en el desarrollo continuo de productos innovadores e inversiones en tecnología para satisfacer las demandas de los mercados nacional e internacional. Desde 1966, ha actuado como referencia en herramientas de pintura y acabado, con fábricas en Esteio (RS) y Paulista (PE). Además de expandir su capacidad productiva y diversificar su portafolio con nuevos artículos como rodillos, brochas especiales y herramientas eléctricas, la empresa tiene un compromiso social y ambiental, promoviendo programas como Projeto Pescar, Jovem Aprendiz, Mulheres InBetta, acciones de inclusión para personas con discapacidad (PcD) e iniciativas sostenibles. Reconocida por su calidad, ATLAS ha coleccionado premios, incluyendo el Top of Mind de ANAMACO, reforzando su presencia como una marca respetada en el sector de la construcción. 

Azul Pack: Empresa brasileña con más de 46 años de experiencia, referente en el desarrollo de soluciones plásticas innovadoras y sostenibles para los sectores de agronegocios, geosintéticos, retail e industria. Opera en una planta de 70,000 m² en Jacutinga (MG) y, mediante una alianza estratégica, en Manaus (AM), con una capacidad ampliada a más de 100,000 toneladas anuales. 

Enerbras: En 2025, Enerbras celebra tres décadas de historia en el sector de materiales eléctricos, una trayectoria marcada por la resiliencia y la dedicación. Como parte de las celebraciones, la empresa está participando en diversas iniciativas alrededor del mundo, incluyendo Expo Ferretera, donde presentará su último lanzamiento: la ducha E-Griff, con un diseño moderno y tecnología innovadora. El producto está disponible en dos colores, blanco y negro, con acabado mate. 

Grupo Force: Con sede en Campina Grande (PB) y más de 19 años de experiencia en el sector industrial, se especializa en soluciones sostenibles de alto rendimiento, transformando más de 3 millones de botellas PET y miles de toneladas de caucho reciclado al año en productos como cuerdas de plástico 100% reciclado, llantas macizas para carretillas y pisos de caucho. 

Carlos Moreira   

Director ejecutivo del INP y director de proyectos de Think Plastic Brazil 

Sobre Think Plastic Brazil 

Think Plastic Brazil comenzó sus actividades con 38 empresas y, en el transcurso de los últimos 20 años, expandió su participación para más de 250 empresas. Durante dicho período, el portafolio promovió 4.773 participaciones de empresas del sector en 240 proyectos, específicamente de Promoción Comercial, resultando en 64.366 reuniones. El impacto económico fue significativo, con más US$ 1.247.000.000 en negocios generados y una inversión total de US $12,338 millones, alcanzando un ROI impresionante de USD 101,04 para cada dólar invertido. 

Los interesados en comprar en Brasil y contactar directamente con empresas brasileñas asociadas a Think Plastic Brazil pueden dirigirse a cristina.sacramento@thinkplasticbrazil.com y daniela.ornelas@thinkplasticbrazil.com por correo electrónico o visitar el sitio web (https://thinkplasticbrazil.com/es/casa/). Think Plastic Brazil es una organización sin ánimo de lucro y sin comisiones que puede facilitar el contacto directo con los productores brasileños. 

Sobre el INP 

Fundado en 1989, el Instituto Brasileño del Plástico (INP) surge en medio al proceso de globalización y como resultado de la necesidad de hacer que el mercado plástico se tornase más competitivo internacionalmente. Su fuerza y representatividad se dan debido a la unión de la Asociación Brasileña de la Industria del Plástico (ABIPLAST), de la Asociación Brasileña de la Industria Química (ABIQUIM) y del Sindicato de las Industrias de Resinas Sintéticas en el Estado de San Pablo (SIRESP). 

El objetivo del INP, como entidad tecnológica sectorial, es ser la vertiente de toda la cadena productiva del plástico en Brasil. Para ello, la entidad mantiene un extenso programa de cualificación de mano de obra, promueve el acceso a las tecnologías más modernas, en especial a las pequeñas y medianas empresas, y desarrolla Normas Técnicas para la fabricación de productos de mejor calidad. 

Sobre la ApexBrasil 

La Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ApexBrasil) actúa para promover los productos y servicios brasileños en el exterior y atraer inversiones extranjeras para los sectores estratégicos de la economía brasileña. Para alcanzar sus objetivos, la ApexBrasil realiza acciones diversificadas de promoción comercial que tienen en mira la promoción de exportaciones y la valorización de los productos y servicios brasileños en el exterior, como misiones prospectivas y comerciales, ruedas de negocios, apoyo a la participación de empresas brasileñas en grandes ferias internacionales, visitas de compradores extranjeros y formadores de opinión a fin de conocer la estructura productiva brasileña, entre otras plataformas de negocios, que también tienen por objetivo fortalecer la marca Brasil. 

La Agencia también actúa de forma coordinada con actores públicos y privados para atraer inversiones extranjeras directas (IED) para Brasil con foco en sectores estratégicos para el desarrollo de la competitividad de las empresas brasileñas y del país. 

Compartilhe

¡Explore nuestros artículos!

Una de las mayores ferias dedicada a la construcción civil promete ampliar la internacionalización de productos brasileños al mundo árabe,

Siete compañías brasileñas participan en la principal feria de envases, embalajes e insumos para la conversión de plásticos de América

La participación en la mayor feria de plásticos transformados del mundo occidental consolida a Brasil como referente en innovación y

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

¡Suscríbete a nuestro
boletín!

Al suscribirse, usted acepta nuestra Política de Privacidad y otorga su consentimiento para recibir actualizaciones de nuestra empresa.

Workshop Metaprojeto
Design e Inovação

Inscrições prorrogadas até 15/10: cinco empresas terão uma experiência estratégica e imersiva com o prof. Dijon de Moraes, referência internacional na área.