CUENTE CON NOSOTROS EN TIEMPOS DE COVID-19
Think Plastic Brazil continúa su trabajo en favor de la promoción de la exportación e internacionalización de empresas del sector brasileño de plásticos transformados. Durante este período creamos el Grupo de Trabajo de Gestión de Crisis en el combate a las consecuencias del COVID-19.
Entre las acciones se encuentra la guía de tendencias, exclusiva para empresas participantes.
En esta tercera edición:Color del año Pantone 2020: Classic Blue; Siscoserv; Servicios logísticos y aduaneros en tiempos de COVID-19 .
Acceso exclusivo a los participantes de Think Plastic Brasil
Think Plastic Together: webinars gratuitos y abiertos para todo el mercado con duración adecuada al sistema virtual, con temas importantes y ponentes de renombre.
Fecha | Webinar | Tema |
01 de abril | Comunicación Internacional 360 | Gabriel Rajão, de Punto Texto Comunicación, realizó un workshop presentando herramientas y estrategias para el mantenimiento de la comunicación internacional integrada |
06 y 08 de abril | Transformando la Crisis en Oportunidad – Su industria en el E-commerce | Gustavo Erlichman, de Gus.Digital, presentó la live en dos partes y habló sobre cómo realizar los primeros pasos en el e-commerce con seguridad y eficiencia. |
13 de abril | Contabilidad para e-commerce | El contador Andre Jacob mostró cómo superar los desafíos de la contabilidad en los negocios digitales para la industria. |
15 de abril | Gestión de Crisis | Haroldo Eiji Matsumoto presentó las estrategias de superación en momentos de crisis, con especial enfoque en la situación causada por la pandemia de COVID-19 |
20 de abril | Megatendencias que se acentúan con las implicaciones del COVID-19 | Fabiana Beregeno, senior consultor de Euromonitor, ofreció para el sector una perspectiva de respuesta a algunos impactos de la pandemia a corto y mediano plazo. |
27 de abril | Modelado de negocios de plataforma y ecosistema | Fernando Teixeira da Silva capacita a los participantes en los conceptos fundamentales de un negocio de plataforma, en su importancia estratégica y en su aplicabilidad a todos los sectores y segmentos. |
06 de mayo (previsto) | E-commerce para B2B | La consultora Paula Limena presentará los desafíos del E-commerce para la industria |
13 de mayo (previsto) | Impactos en los servicios logísticos y aduaneros en tiempos de COVID-19 | Fernando Marques presentará el escenario actual de las operaciones logísticas internacionales, para contribuir con las estrategias de negocios de las empresas. |
Otros temas previstos | Gestión aduanera, tecnologías digitales, e-commerce, redes sociales, diseño, comex, y muchos otros | Siga nuestra programación en www.thinkplasticbrazil.com |
Rondas virtuales Menards: utilización de la tecnología para acercar compradores e industrias productoras, garantizando la continuidad de ventas.
Rondas Virtuales Embalajes (BI): para suplir demandas internacionales, programación de reuniones con empresas brasileñas productoras de embalajes.
COVID-19 – Acercamiento Industria y Mercado: promoción del contacto entre industrias productoras de soluciones en plástico para el combate a la pandemia y players solicitantes de tales soluciones.
Business Intelligence (BI): realización y divulgación de investigaciones de mercado con enfoque en cada vertical.
Business Intelligence (BI): validaciones de contactos internacionales de compradores, asociados y apoyadores del programa y de las empresas.
Fortalecimiento de imagen: Más de 530 publicaciones con promociones de productos y servicios de las empresas participantes en las redes digitales de Think Plastic Brazil, con enfoque en los mercados-objetivos.
PEIEX: coordinación del trabajo del Programa de Calificación para Exportación por medio de servicios remotos.
Promoción de imagen: monitoreo y construcción de cases de empresas apoyadas (Astra, Bold, Copobrás, Jaguar Plásticos, Sommaplast, Termolar y otras) que están ayudando al sistema de salud, realizando promoción de estas actividades.
Asesoría de Comex: apoyo a las empresas en el momento de cierre de las barreras.
- Interlocución con organismos como: Secex, Decex, CNI, entre otros
- Informaciones bajo demanda de reglamentaciones internacionales
- Informaciones sobre reglamentación aduanera
- Informaciones sobre alícuotas de importación
- Informaciones sobre acuerdos comerciales
- Informaciones sobre sistemas preferenciales
- Orientación sobre financiamientos para exportación
- Orientaciones y apoyo logístico
Promoción Institucional: sensibilización y reglamentación de nuevas empresas.
Alianzas estratégicas: Colaboraciones buscando la reducción de costos en productos y servicios para las empresas apoyadas en los frentes (e-commerce, contabilidad, monitoreo de fuentes pagadoras, derechos fiscales y tributarios, registro de empresas para BNDES, entre otras).
- Colaboración con las principales empresas de:
- Ediciones Aduaneras – descuentos de hasta 35% en todos los cursos para asociados, pudiendo ser aún mayor (consúltenos)
- Seguro de crédito a la exportación;
- Seguro de carga internacional;
- Freight forwarders;
- Despachantes aduaneros;
- Análisis de riesgos internacionales (10% de descuentos en informes)
- Transporte Internacional de cargas viales (con descuentos de hasta 30%, para cargas de hasta 4.000 kgs y para cargas FULL bajo análisis).
- Courier, con descuentos de hasta 90% en envíos de muestras, documentos y cartas. (Como ejemplo algunas empresas llegan a ahorrar hasta R$ 4.500,00 mensuales solo con el envío de muestras).
- Entre otros
Business Intelligence (BI): promoción de investigaciones de tendencias a las empresas asociadas, especialmente en la vertical de Utilidades Domésticas (UD), construcción-civil e insumos para la industria del plástico.
23/03/2020 – Colaboración con ABIMÓVEL: documento enviado para el Gobierno Federal buscando la adopción de medidas que puedan minimizar el impacto de la crisis causada por el COVID-19 en las empresas de todos los tamaños: micros, pequeñas, medianas y grandes.
Nuevo calendario: realineamiento de las organizaciones de los eventos postergados y aplazados.
Alineamiento de acciones: realización de encuesta junto a las empresas participantes para identificar los principales cuellos de botella de los negocios durante la pandemia, alineando actuaciones junto a las mismas.
Promoción institucional: presentaciones personalizadas para potenciales prospects para adherir al programa.
Entrenamientos entre equipos: garantizando la continuidad de actuación incluso en contingentación de colaboradores.
Coaching personalizado: actuación individualizada junto a las empresas apoyadas.
Realineamiento estratégicos de los proyectos: actuación junto a Apex-Brasil para fortalecer las exportaciones e internacionalizaciones del sector durante y después de la pandemia.
Promoción de Imagen: Publicación realizada por el canal Universo Plástico (UP) con entrevistas a Carlos Moreira, responsable de la Estrategia y Planificación de Proyecto de Think Plastic Brazil. Enlace: https://youtu.be/90My8rAwueI
Promoción de Imagen: Actuación junto al mercado con publicaciones sobre Think Plastic Brazil (algunos ejemplos: https://portal.apexbrasil.com.br/?s=THINK+PLASTIC+BRAZIL)