Braskem, líder del mercado en la producción de biopolímeros a escala industrial, participará en la K 2025. La feria se celebrará en Düsseldorf, Alemania, del 8 al 15 de octubre. La empresa estará ubicada en el Pabellón 6, stand D27. También será posible visitar otras empresas brasileñas en el Pabellón 8B, stand H30, en el espacio Brazilian Colors and Solutions, iniciativa impulsada y coordinada por Think Plastic Brazil — el portafolio de soluciones para el sector de productos plásticos transformados en el proceso de internacionalización hacia los mercados objetivo, realizado a través de una alianza entre ApexBrasil (la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones) y el INP (el Instituto Brasileño del Plástico) —, en conjunto con el programa +Feiras de ApexBrasil.
“Braskem ejemplifica cómo la innovación puede transformar no solo un sector, sino también la forma en que nos relacionamos con el futuro. Su capacidad de invertir en tecnología, sostenibilidad y soluciones de alto impacto posiciona a la empresa como un referente global y un motivo de orgullo para Brasil”, señaló Carlos Moreira, director ejecutivo del INP y director de proyectos de Think Plastic Brazil.
Mediante iniciativas estratégicas, Braskem, patrocinadora y colaboradora de Think Plastic Brazil, ha invertido en la optimización de sus unidades de base nafta, en la expansión de sus operaciones a base de gas y en importantes inversiones en tecnologías y productos bio-based. En la feria, el objetivo de la empresa es transmitir a los visitantes su espíritu pionero y su potencial.
“La K 2025 es la oportunidad ideal para demostrar el avance de la estrategia de transformación de Braskem — para nuestras operaciones, nuestros socios y el planeta. Al transitar hacia el gas y ampliar el uso de energías renovables, no solo nos estamos adaptando a los cambios, sino que lideramos la construcción de un futuro más resiliente y con menores emisiones de carbono para la industria del plástico”, celebra Roberto Ramos, CEO de Braskem.
Presente en más de 40 países, Braskem presentará soluciones de su portafolio que aceleran el camino hacia la sostenibilidad:
- Polietileno, EVA y cera de polietileno I’m green™ bio-based, ya adoptados por más de 200 marcas en todo el mundo.
- El portafolio Wenew, con productos que contienen material reciclado, está en rápido crecimiento, cuenta con más de 55 grados disponibles y más de 85 000 toneladas comercializadas a nivel global.
- Diseño circular de envases e innovación colaborativa a través de Cazoolo, el laboratorio de diseño circular de Braskem.
Lanzamientos de Braskem en la K 2025:
- MDO: portafolio completo de resinas para soluciones MDO (Machine Direction-Oriented), incluyendo opciones con contenido I’m green™ bio-based, lo que ofrece más sostenibilidad y reduce la huella de carbono del producto.
- No tejidos: polietileno de alta densidad, de origen renovable, destinado a productos de higiene como pañales y otras aplicaciones basadas en fibras.
- Medcol: polietileno de baja densidad de origen biológico para aplicaciones farmacéuticas (blow-fill-seal).
- EVA al 21 %: EVA de origen renovable con un 21 % de acetato de vinilo, ideal para suelas y plantillas de calzado.
- Impulsando soluciones innovadoras: servicios de Braskem para multiplicar ideas innovadoras.
- Avances de Cazoolo en diseño para la reciclabilidad y soluciones en envases circulares.
Sobre Think Plastic Brazil
Think Plastic Brazil comenzó sus actividades con 38 empresas y, en el transcurso de los últimos 20 años, expandió su participación para más de 250 empresas. Durante dicho período, el portafolio promovió 4.773 participaciones de empresas del sector en 240 proyectos, específicamente de Promoción Comercial, resultando en 64.366 reuniones. El impacto económico fue significativo, con más US$ 1.247.000.000 en negocios generados y una inversión total de US $12,338 millones, alcanzando un ROI impresionante de USD 101,04 para cada dólar invertido.
Los interesados en comprar en Brasil y contactar directamente con empresas brasileñas asociadas a Think Plastic Brazil pueden dirigirse a cristina.sacramento@thinkplasticbrazil.com y daniela.ornelas@thinkplasticbrazil.com por correo electrónico o visitar el sitio web (https://thinkplasticbrazil.com/es/casa/). Think Plastic Brazil es una organización sin ánimo de lucro y sin comisiones que puede facilitar el contacto directo con los productores brasileños.
Sobre el INP
Fundado en 1989, el Instituto Brasileño del Plástico (INP) surge en medio al proceso de globalización y como resultado de la necesidad de hacer que el mercado plástico se tornase más competitivo internacionalmente. Su fuerza y representatividad se dan debido a la unión de la Asociación Brasileña de la Industria del Plástico (ABIPLAST), de la Asociación Brasileña de la Industria Química (ABIQUIM) y del Sindicato de las Industrias de Resinas Sintéticas en el Estado de San Pablo (SIRESP).
El objetivo del INP, como entidad tecnológica sectorial, es ser la vertiente de toda la cadena productiva del plástico en Brasil. Para ello, la entidad mantiene un extenso programa de cualificación de mano de obra, promueve el acceso a las tecnologías más modernas, en especial a las pequeñas y medianas empresas, y desarrolla Normas Técnicas para la fabricación de productos de mejor calidad.
Sobre la ApexBrasil
La Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ApexBrasil) actúa para promover los productos y servicios brasileños en el exterior y atraer inversiones extranjeras para los sectores estratégicos de la economía brasileña. Para alcanzar sus objetivos, la ApexBrasil realiza acciones diversificadas de promoción comercial que tienen en mira la promoción de exportaciones y la valorización de los productos y servicios brasileños en el exterior, como misiones prospectivas y comerciales, ruedas de negocios, apoyo a la participación de empresas brasileñas en grandes ferias internacionales, visitas de compradores extranjeros y formadores de opinión a fin de conocer la estructura productiva brasileña, entre otras plataformas de negocios, que también tienen por objetivo fortalecer la marca Brasil.
La Agencia también actúa de forma coordinada con actores públicos y privados para atraer inversiones extranjeras directas (IED) para Brasil con foco en sectores estratégicos para el desarrollo de la competitividad de las empresas brasileñas y del país.