La principal feria de embalajes del Cono Sur consolidó a Brasil como innovador y sostenible
Think Plastic Brazil — un portafolio de soluciones para el sector de productos plásticos transformados en el proceso de internacionalización hacia los mercados objetivo, realizado a través de una alianza entre ApexBrasil (la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones) y el INP (el Instituto Brasileño del Plástico) — participó junto a 38 empresas brasileñas en la Feria Internacional Envase, en Buenos Aires, Argentina. Se generaron 3,715 millones de dólares en negocios inmediatos, se proyectan 16,255 millones de dólares para los próximos 12 meses y se realizaron más de 1000 reuniones durante los cuatro días del evento.
Enfocada en la cadena del embalaje y los insumos industriales, la feria Envase es una de las más importantes del Cono Sur. En 2023, recibió a más de 15 000 visitantes y 200 expositores de 11 países. En 2025, el stand colectivo de Think Plastic Brazil reunió a 38 empresas brasileñas, lo que fortaleció la presencia de la industria brasileña en el mercado latinoamericano, promoviendo oportunidades de negocio, networking cualificado y la divulgación de las soluciones innovadoras de las empresas participantes para los compradores visitantes.
“Los resultados alcanzados en Envase 2025 demuestran la consistencia de la estrategia de internacionalización adoptada por Think Plastic Brazil. Con un retorno superior a 300 veces la inversión realizada, confirmamos la efectividad de la feria como plataforma para la generación de negocios cualificados y el fortalecimiento de la presencia brasileña en el Cono Sur. Argentina continúa siendo el principal destino de las exportaciones del sector, lo que subraya la importancia de mantener acciones estructuradas y de largo plazo en este mercado”, afirma Carlos Moreira, director ejecutivo del INP y director de proyectos de Think Plastic Brazil.
Participan en el pabellón: AGM Embalagens, Antilhas, Caixaplast, Canguru Embalagens, Copobras, Cristal Embalagens, Cromex, Delgo Embalagens, Descartáveis Mello, Embaquim, Embrast, Fibrasa, GDM, Gerresheimer, Globoplast, Hiperpack, Injetus, Inplasul, Itplast, Jaguar, Parnaplast, Pisani, Plásticos Novel, Plaszom, Polionda, Polo Films, Polymex, Poly-Vac, Pulit, Pump America, Soroplast, Teixeira Têxtil, Tekni-Plex, Videplast Embalagens, Videplast Participações, Wyda y Zaraplast. Además, la empresa Mega Goglio participó con un stand propio.
MERCADO DE EXPORTACIONES HACIA ARGENTINA
Argentina se mantiene como el principal destino de las exportaciones brasileñas de envases plásticos. Según datos de Comex Stat-MDIC, solo en 2024, Brasil registró 51,05 millones de dólares FOB en exportaciones y 16,23 millones de dólares FOB en importaciones con el país vecino.
Entre enero y agosto de 2025, las empresas del portafolio Think Plastic Brazil exportaron 86,8 millones de dólares hacia Argentina, lo que equivale al 29,43 % del total de 295 millones de dólares exportados en el período. Pese a una ligera variación respecto de los 88,4 millones de dólares registrados en 2024, el resultado refuerza la relevancia del mercado argentino, particularmente ante las caídas superiores al 14 % observadas en otros destinos. Argentina, por lo tanto, no solo mantuvo su liderazgo, sino que también aumentó su representatividad del 27,5 % a casi el 30 % de las exportaciones totales.
La participación de Think Plastic Brazil en la Feria Envase, que en 2025 alcanza su sexta edición, tras haber estado presente en 2009, 2017, 2019, 2022 y 2023, refleja una estrategia consistente de fortalecimiento de las relaciones comerciales en el país. El historial comprueba la efectividad de la iniciativa: en las últimas cinco ediciones, las empresas del portafolio realizaron más de 3331 reuniones de negocios, que generaron 93,6 millones de dólares en ventas totales, de los cuales 7,8 millones fueron inmediatos y 85,7 millones se proyectan. Con una inversión de 275 000 dólares, el retorno alcanzado fue 339 veces superior al valor invertido, lo que consolida a la feria como una de las plataformas de negocios internacionales más importantes del sector.
Carlos Moreira
Director ejecutivo del INP y director de proyectos en Think Plastic Brazil
Sobre Think Plastic Brazil
Think Plastic Brazil comenzó sus actividades con 38 empresas y, en el transcurso de los últimos 20 años, expandió su participación para más de 250 empresas. Durante dicho período, el portafolio promovió 4.773 participaciones de empresas del sector en 240 proyectos, específicamente de Promoción Comercial, resultando en 64.366 reuniones. El impacto económico fue significativo, con más US$ 1.247.000.000 en negocios generados y una inversión total de US $12,338 millones, alcanzando un ROI impresionante de USD 101,04 para cada dólar invertido.
Los interesados en comprar en Brasil y contactar directamente con empresas brasileñas asociadas a Think Plastic Brazil pueden dirigirse a cristina.sacramento@thinkplasticbrazil.com y daniela.ornelas@thinkplasticbrazil.com por correo electrónico o visitar el sitio web (https://thinkplasticbrazil.com/es/casa/). Think Plastic Brazil es una organización sin ánimo de lucro y sin comisiones que puede facilitar el contacto directo con los productores brasileños.
Sobre el INP
Fundado en 1989, el Instituto Brasileño del Plástico (INP) surge en medio al proceso de globalización y como resultado de la necesidad de hacer que el mercado plástico se tornase más competitivo internacionalmente. Su fuerza y representatividad se dan debido a la unión de la Asociación Brasileña de la Industria del Plástico (ABIPLAST), de la Asociación Brasileña de la Industria Química (ABIQUIM) y del Sindicato de las Industrias de Resinas Sintéticas en el Estado de San Pablo (SIRESP).
El objetivo del INP, como entidad tecnológica sectorial, es ser la vertiente de toda la cadena productiva del plástico en Brasil. Para ello, la entidad mantiene un extenso programa de cualificación de mano de obra, promueve el acceso a las tecnologías más modernas, en especial a las pequeñas y medianas empresas, y desarrolla Normas Técnicas para la fabricación de productos de mejor calidad.
Sobre la ApexBrasil
La Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ApexBrasil) actúa para promover los productos y servicios brasileños en el exterior y atraer inversiones extranjeras para los sectores estratégicos de la economía brasileña. Para alcanzar sus objetivos, la ApexBrasil realiza acciones diversificadas de promoción comercial que tienen en mira la promoción de exportaciones y la valorización de los productos y servicios brasileños en el exterior, como misiones prospectivas y comerciales, ruedas de negocios, apoyo a la participación de empresas brasileñas en grandes ferias internacionales, visitas de compradores extranjeros y formadores de opinión a fin de conocer la estructura productiva brasileña, entre otras plataformas de negocios, que también tienen por objetivo fortalecer la marca Brasil.
La Agencia también actúa de forma coordinada con actores públicos y privados para atraer inversiones extranjeras directas (IED) para Brasil con foco en sectores estratégicos para el desarrollo de la competitividad de las empresas brasileñas y del país.