¿Por qué invertir en Brasil?

Publicado em

Compartilhe

Escrito por Marcos Ferreira, Analista de Contenido de la Drummond Advisors

Existen innumerables beneficios para inversores internacionales que invierten en Brasil. El país posee una economía diversificada y en crecimiento, ofreciendo oportunidades únicas en diversos sectores. Vamos a explorar las razones principales para invertir en Brasil.

 

Más grande economía de América Latina y top-10 del mundo

Brasil nuevamente se situó, en 2023, entre las diez más grandes economías del mundo, ocupando la novena colocación del ranking, teniendo un PBI (Producto Bruto Interno) de US$ 2,2 trillones en grafía inglesa (en grafía española 2,2 billones).

En el recorte de los países de América Latina, el país aparece en primer lugar. El escenario de crecimiento en la economía también se armoniza con las mejores oportunidades para invertir en Brasil.

Economía Diversificada

Brasil posee una de las economías más diversificadas del mundo. Sectores tales como agronegocio, turismo, energía, minería, tecnología e industria manufacturera son robustos.

Esa diversidad de áreas proporciona una base sólida para inversores, teniendo un ambiente con varias opciones para invertir, sin quedar como rehén de un único sector solamente.

Gran y Variado Mercado Consumidor

Con una población de más de 215 millones de habitantes, Brasil es el más grande mercado consumidor de América Latina. Ese vasto mercado ofrece oportunidades para empresas de todos los segmentos, desde startups hasta grandes multinacionales.

Además de populoso, el mercado brasileño es amplio, pues presenta diversos pueblos, culturas y variados gustos, haciendo con que el mercado sea propicio para diversas oportunidades de inversiones.

Recursos Naturales Abundantes

El territorio brasileño presenta 6 biomas (Amazonia, Caatinga, Cerrado, Mata Atlántica, Pampa y Pantanal), haciendo con que Brasil sea rico en recursos naturales, incluyendo petróleo, mineral de hierro, y vastas tierras agrícolas. Ese acceso a recursos esenciales constituye un atractivo significativo para inversores en los sectores de energía, minería y agronegocio.

Por otro lado, el país es uno de los más grandes exportadores mundiales de alimentos, garantizando el tercer lugar en el ranking global de exportadores agrícolas del mundo, quedando atrás solamente de la Unión Europea y Estados Unidos.

Incentivos Gubernamentales para invertir en Brasil

El gobierno brasileño ofrece diversos incentivos para inversores extranjeros, como exenciones fiscales, subsidios y facilitación de procedimientos burocráticos. Programas como el Inova Simples y el régimen del Simples Nacional son ejemplos de iniciativas que tienen la finalidad de estimular la innovación y las actividades de emprendedores en el país.

Infraestructura en Expansión

La infraestructura brasileña ha evolucionado en los últimos años, presentando mejoras en rutas, puertos, aeropuertos y telecomunicaciones. Nuevos proyectos de estructura han cobrado impulso en Brasil en los últimos años.

Esas inversiones mejoran la logística y la conectividad, tornando al país más atractivo para negocios internacionales.

De acuerdo con el MInfra (Ministerio de la Infraestructura) el país entregó el total de 364 obras en infraestructura de transportes, durante el período de 2019 a 2022. Las inversiones sumaron R$ 20 mil millones,  sumados al aporte de R$ 117 mil millones 

Reformas y Marcos Legales

Brasil posee un ambiente regulatorio que, a pesar de complejo, ofrece seguridad jurídica para inversores. Las reformas recientes han simplificado los procesos y han reducido la burocracia, facilitando la entrada y operación de empresas extranjeras en el país.

Beneficios de Invertir en Brasil

  • Acceso a un gran mercado consumidor
  • Diversificación de la cartera de inversiones
  • Oportunidades en sectores emergentes
  • Incentivos fiscales y subsidios gubernamentales
  • Infraestructura en crecimiento

Invertir en Brasil ofrece una combinación de ventajas económicas, acceso a recursos naturales y un gran mercado consumidor. Esos factores, aliados a incentivos gubernamentales y a una infraestructura en expansión, hacen de Brasil un destino promisorio para inversores internacionales.

¡Explore nuestros artículos!

El evento, celebrado en Las Vegas, fortaleció los contactos estratégicos con el mercado norteamericano. Think Plastic Brazil — un portafolio

La iniciativa, impulsada por Think Plastic Brazil, busca ampliar las exportaciones y los vínculos con mercados estratégicos. Del 8 al

Astra, asociada a Think Plastic Brazil — un portafolio de soluciones para el sector de productos plásticos transformados en el

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

¡Suscríbete a nuestro
boletín!

Al suscribirse, usted acepta nuestra Política de Privacidad y otorga su consentimiento para recibir actualizaciones de nuestra empresa.

Workshop de Design e Inovação
Metaprojeto 2025

Cinco empresas terão uma experiência estratégica e imersiva com o prof. Dijon de Moraes, referência internacional na área.