Con el apoyo de ApexBrasil, 16 empresas brasileñas presentarán sus productos y soluciones en la principal feria del sector de las Américas
Del 4 al 6 de septiembre de 2025, Brasil estará presente en la Expo Nacional Ferretera, en Guadalajara, México, a través de Think Plastic Brazil, un portafolio de soluciones que apoya la internacionalización del sector de plásticos transformados del país en los mercados objetivo. El programa es una alianza entre ApexBrasil (la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones) y el INP (el Instituto Brasileño del Plástico).
La feria, una de las más importantes del sector ferretero de las Américas, reunirá a fabricantes de productos plásticos transformados para los sectores de la construcción, la ferretería y los acabados. En su cuarta participación consecutiva, Think Plastic Brazil presentará a 16 empresas brasileñas en el Salón Jalisco, stand 939, reforzando así la presencia de Brasil en el escenario internacional del sector.
“La Expo Ferretera es un escaparate estratégico para las empresas brasileñas que buscan ampliar su actuación en América Latina y América del Norte, con foco en mercados que valoran la calidad, la innovación y la competitividad. Nuestra presencia consolida el posicionamiento internacional del sector y genera oportunidades de negocio concretas para los participantes”, destaca Carlos Moreira, Director Ejecutivo del INP y Director de Proyectos en Think Plastic Brazil.
Las empresas brasileñas participantes son: A&S Technologies, ATLAS S.A., Biker Acessórios, Brustec, Condor Pincéis, Enerbras, Fame, FRONTEC, Kapazi, Mangueplast, Mecânica e Estamparia São Bernardo, Metalúrgica Mor, METALTRU, PABOVI, RHPE e Sforplast.
La Expo Ferretera atrae a compradores de América Latina, América Central y América del Norte, y de otros mercados estratégicos, y es reconocida como un escaparate para los negocios y la innovación en el sector de plásticos transformados.
SOBRE LAS EMPRESAS
Atlas: Se destaca por el desarrollo continuo de productos innovadores y por sus inversiones en tecnología para satisfacer las demandas de los mercados nacional e internacional. Desde 1966, es un referente en herramientas para pintura y acabado, con fábricas en Esteio (RS) y Paulista (PE). Además de ampliar su capacidad productiva y diversificar su portafolio con nuevos artículos como rodillos para pintar, brochas especiales y máquinas eléctricas, la empresa mantiene un fuerte compromiso social y ambiental. Promueve programas como el Projeto Pescar, Jovem Aprendiz y Mulheres InBetta, así como iniciativas de inclusión para personas con discapacidad (PCD) y otros esfuerzos sostenibles. Reconocida por su calidad, ATLAS ha ganado numerosos premios, incluyendo el Top of Mind de ANAMACO, reforzando su presencia como una de las marcas más recordadas y respetadas del sector de la construcción.
Enerbras: En 2025, Enerbras celebra su 30.º aniversario en el sector de materiales eléctricos, una trayectoria marcada por la resiliencia y la dedicación. Como parte de las celebraciones, la empresa participa en diversos eventos por todo el mundo, incluyendo la Expo Ferretera, donde presentará su lanzamiento más reciente: la ducha E-Griff, con un diseño moderno y tecnología innovadora. El producto está disponible en dos colores, blanco y negro, con acabado mate.
Fame: Fabricante brasileño consolidado con 85 años de trayectoria, Fame anuncia la expansión internacional de su principal innovación: la ducha eléctrica. Presente en millones de hogares en Brasil, el producto se destaca por su activación bajo demanda, que reduce el consumo de energía y el desperdicio de agua, ofreciendo una solución sostenible y económica en comparación con los calentadores de agua convencionales. Con tres fábricas en Brasil, más de 2000 empleados, exportaciones a más de 40 países y diversas certificaciones internacionales, FAME refuerza su compromiso con la calidad y se posiciona para llevar su tecnología al mercado global.
Metaltru: Durante 38 años, la misión de Metaltru ha sido transformar el acero, el plástico y la madera reutilizada en productos innovadores que combinan diseño y funcionalidad. Presente en más de 40 países, la empresa facilita la vida diaria de miles de consumidores, con un enfoque en la responsabilidad social, el respeto por el ser humano y el medio ambiente, y la satisfacción de ir por el buen camino.
Mor: Fundada en el interior de Rio Grande do Sul y con 62 años de historia, MOR lleva en su ADN la producción de sillas plegables, por lo que no es casualidad que la empresa se haya expandido más allá de las fronteras nacionales. Actualmente, tiene un gran volumen de ventas en toda América Latina, además de tener presencia en los mercados europeo y norteamericano.
Unipega: Marca global con más de 20 años de presencia en toda América Latina, Unipega ofrece soluciones para los segmentos de la construcción, artesanía, carpintería, automotriz y de consumo. Su portafolio cuenta con más de 400 productos para diversos mercados, incluyendo construcción, carpintería, automotriz, comercio minorista y consumo masivo, además de pintura y revestimientos. En poco tiempo, Unipega se ha ganado el reconocimiento de clientes y consumidores, estableciendo su presencia en diversos canales de distribución y recibiendo importantes premios del sector, como el Top of Mind de la Revista Revenda y el Premio Pulverização de la Revista Anamaco.
São Bernardo: Los utensilios de plástico fabricados por la empresa se encuentran con éxito en países que van desde Argentina hasta Australia. Este reconocimiento es fruto de cinco décadas de experiencia y de la mejora continua de sus procesos de fabricación. Como empresa familiar fundada en 1959, São Bernardo producía inicialmente herramientas y piezas de acero, como estanterías y anaqueles. Hoy, la compañía cuenta con una moderna planta industrial en la ciudad de Itaquaquecetuba (São Paulo) y posee la certificación ISO 9001.
Carlos Moreira
Director Ejecutivo del INP y Director de Proyectos en Think Plastic Brazil
Sobre Think Plastic Brazil
Think Plastic Brazil comenzó sus actividades con 38 empresas y, en el transcurso de los últimos 20 años, expandió su participación para más de 250 empresas. Durante dicho período, el portafolio promovió 4.773 participaciones de empresas del sector en 240 proyectos, específicamente de Promoción Comercial, resultando en 64.366 reuniones. El impacto económico fue significativo, con más US$ 1.247.000.000 en negocios generados y una inversión total de US$ 12,338 millones, alcanzando un ROI impresionante de USD 101,04 para cada dólar invertido.
Los interesados en comprar en Brasil y contactar directamente con empresas brasileñas asociadas a Think Plastic Brazil pueden dirigirse a cristina.sacramento@thinkplasticbrazil.com y daniela.ornelas@thinkplasticbrazil.com por correo electrónico o visitar el sitio web (https://thinkplasticbrazil.com/es/casa/). Think Plastic Brazil es una organización sin ánimo de lucro y sin comisiones que puede facilitarle el contacto directo con los productores brasileños.
Sobre el INP
Fundado en 1989, el Instituto Brasileño del Plástico (INP) surge en medio al proceso de globalización y como resultado de la necesidad de hacer que el mercado plástico se tornase más competitivo internacionalmente. Su fuerza y representatividad se dan debido a la unión de la Asociación Brasileña de la Industria del Plástico (ABIPLAST), de la Asociación Brasileña de la Industria Química (ABIQUIM) y del Sindicato de las Industrias de Resinas Sintéticas en el Estado de San Pablo (SIRESP).
El objetivo del INP, como entidad tecnológica sectorial, es ser la vertiente de toda la cadena productiva del plástico en Brasil. Para ello, la entidad mantiene un extenso programa de cualificación de mano de obra, promueve el acceso a las tecnologías más modernas, en especial a las pequeñas y medianas empresas, y desarrolla Normas Técnicas para la fabricación de productos de mejor calidad.
Sobre la ApexBrasil
La Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ApexBrasil) actúa para promover los productos y servicios brasileños en el exterior y atraer inversiones extranjeras para los sectores estratégicos de la economía brasileña. Para alcanzar sus objetivos, la ApexBrasil realiza acciones diversificadas de promoción comercial que tienen en mira la promoción de exportaciones y la valorización de los productos y servicios brasileños en el exterior, como misiones prospectivas y comerciales, ruedas de negocios, apoyo a la participación de empresas brasileñas en grandes ferias internacionales, visitas de compradores extranjeros y formadores de opinión a fin de conocer la estructura productiva brasileña, entre otras plataformas de negocios, que también tienen por objetivo fortalecer la marca Brasil.
La Agencia también actúa de forma coordinada con actores públicos y privados para atraer inversiones extranjeras directas (IED) para Brasil con foco en sectores estratégicos para el desarrollo de la competitividad de las empresas brasileñas y del país.