Think Plastic Brazil proyecta generar más de 1 millón de dólares tras la ASD Market Week 

Publicado em

Compartilhe

El evento, celebrado en Las Vegas, fortaleció los contactos estratégicos con el mercado norteamericano. 

Think Plastic Brazil — un portafolio de soluciones para la internacionalización del sector de plásticos transformados hacia los mercados objetivo, realizado a través de una alianza entre ApexBrasil (la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones) y el INP (el Instituto Brasileño del Plástico) — participó en la ASD Market Week junto a 11 empresas brasileñas. La feria, celebrada del 3 al 6 de agosto en el Las Vegas Convention Center (EE. UU.), generó 54 000 dólares en negocios inmediatos, con una expectativa de alcanzar 1,14 millones de dólares en los próximos 12 meses. 

La ASD Market Week es una de las mayores ferias B2B de bienes de consumo de los Estados Unidos y reúne a miles de minoristas, distribuidores e importadores en busca de nuevos productos. La feria abarca diversas categorías, como artículos para el hogar, regalos, utilitarios, belleza, juguetes, papelería, electrónicos y accesorios, lo que la convierte en un punto estratégico para negocios y lanzamientos en el mercado norteamericano. 

Las siguientes empresas brasileñas viajaron con Think Plastic Brazil a Las Vegas: Alumínio Oliveira, Indústria Bandeirante, Kapazi, Lolly, Martiplast, Metaltru, Nitron, Sanremo, Schwanke, Termolar y UZ Utilidades. Cada una tuvo un stand individual en la feria para exponer sus productos y servicios, en representación de los verticales de Juguetes y Puericultura, Construcción Civil y Artículos de Uso Doméstico. Se establecieron 183 nuevos contactos y se realizaron 192 reuniones de negocios entre las empresas y sus potenciales clientes. 

Participar en la ASD Market Week fue una experiencia sumamente estratégica para el programa y para las empresas asociadas. Se trata de una de las mayores ferias de bienes de consumo del mundo, lo que nos permitió ampliar la visibilidad internacional de los productos brasileños, generar conexiones cualificadas y explorar nuevas oportunidades de negocio. Con el apoyo especializado de Think Plastic Brazil y del Programa +Feiras de ApexBrasil, nuestras empresas pudieron presentarse de forma estructurada y competitiva, demostrando al mercado norteamericano la fuerza de nuestra industria, que combina innovación, sostenibilidad y calidad. Los resultados refuerzan la importancia de estar presentes en eventos de esta relevancia, que contribuyen directamente a la expansión global del sector”, comenta Carlos Moreira, director ejecutivo del INP y director de proyectos de Think Plastic Brazil 

Think Plastic Brazil, en alianza con el Programa +Feiras de ApexBrasil, ofreció a las empresas asociadas una estructura completa de apoyo para la participación en la ASD Market Week. El paquete incluyó a especialistas en mercado internacional, inteligencia de mercado, marketing y comunicación, además de comercio exterior, garantizando así un apoyo estratégico, técnico y operativo. Las acciones incluyeron desde análisis y orientaciones sobre el mercado norteamericano hasta la producción de materiales de divulgación, el envío de muestras y la coordinación de los stands. También se realizó un webinar preparatorio y se ofreció apoyo presencial durante todo el evento, asegurando que las empresas brasileñas estuvieran bien preparadas y tuvieran el mayor potencial de visibilidad y competitividad en la feria. 

En marzo de 2025, Carlos Moreira estuvo en la feria ASD Market Week para evaluar la posibilidad de integrarla al calendario de acciones del portafolio. En total, 11 empresas asociadas a Think Plastic Brazil participaron en la feria, la cual tiene dos divisiones: una para empresas que ya operan en Estados Unidos, con mercancía para entrega inmediata, y otra para las que todavía están en proceso de internacionalización, buscando contacto con distribuidores y socios. 

 Carlos Moreira   

Director ejecutivo del INP y director de proyectos en Think Plastic Brazil 

Sobre Think Plastic Brazil 

Think Plastic Brazil comenzó sus actividades con 38 empresas y, en el transcurso de los últimos 20 años, expandió su participación para más de 250 empresas. Durante dicho período, el portafolio promovió 4.773 participaciones de empresas del sector en 240 proyectos, específicamente de Promoción Comercial, resultando en 64.366 reuniones. El impacto económico fue significativo, con más US$ 1.247.000.000 en negocios generados y una inversión total de US $12,338 millones, alcanzando un ROI impresionante de USD 101,04 para cada dólar invertido. 

Los interesados en comprar en Brasil y contactar directamente con empresas brasileñas asociadas a Think Plastic Brazil pueden dirigirse a cristina.sacramento@thinkplasticbrazil.com y daniela.ornelas@thinkplasticbrazil.com por correo electrónico o visitar el sitio web (https://thinkplasticbrazil.com/es/casa/). Think Plastic Brazil es una organización sin ánimo de lucro y sin comisiones que puede facilitar el contacto directo con los productores brasileños. 

Sobre el INP 

Fundado en 1989, el Instituto Brasileño del Plástico (INP) surge en medio al proceso de globalización y como resultado de la necesidad de hacer que el mercado plástico se tornase más competitivo internacionalmente. Su fuerza y representatividad se dan debido a la unión de la Asociación Brasileña de la Industria del Plástico (ABIPLAST), de la Asociación Brasileña de la Industria Química (ABIQUIM) y del Sindicato de las Industrias de Resinas Sintéticas en el Estado de San Pablo (SIRESP). 

El objetivo del INP, como entidad tecnológica sectorial, es ser la vertiente de toda la cadena productiva del plástico en Brasil. Para ello, la entidad mantiene un extenso programa de cualificación de mano de obra, promueve el acceso a las tecnologías más modernas, en especial a las pequeñas y medianas empresas, y desarrolla Normas Técnicas para la fabricación de productos de mejor calidad. 

Sobre la ApexBrasil 

La Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ApexBrasil) actúa para promover los productos y servicios brasileños en el exterior y atraer inversiones extranjeras para los sectores estratégicos de la economía brasileña. Para alcanzar sus objetivos, la ApexBrasil realiza acciones diversificadas de promoción comercial que tienen en mira la promoción de exportaciones y la valorización de los productos y servicios brasileños en el exterior, como misiones prospectivas y comerciales, ruedas de negocios, apoyo a la participación de empresas brasileñas en grandes ferias internacionales, visitas de compradores extranjeros y formadores de opinión a fin de conocer la estructura productiva brasileña, entre otras plataformas de negocios, que también tienen por objetivo fortalecer la marca Brasil. 

La Agencia también actúa de forma coordinada con actores públicos y privados para atraer inversiones extranjeras directas (IED) para Brasil con foco en sectores estratégicos para el desarrollo de la competitividad de las empresas brasileñas y del país. 

Contacto de Prensa 

Promenade Comunicação  

Renata Garcia Bernardes  

renata@promenadecomunicacao.com.br     

Tel.: +55 (11) 4508-8436 o +55 (11) 4508-8425 

WhatsApp: +55 (11) 98326-8408 

Keise Tiffany  

atendimento3@promenadecomunicacao.com.br    

Tel.: +55 (11) 4508-8436 o +55 (11) 4508-8425  

WhatsApp: +55 (11) 95963-8039 

Compartilhe

¡Explore nuestros artículos!

El evento, celebrado en Las Vegas, fortaleció los contactos estratégicos con el mercado norteamericano. Think Plastic Brazil — un portafolio

La iniciativa, impulsada por Think Plastic Brazil, busca ampliar las exportaciones y los vínculos con mercados estratégicos. Del 8 al

Astra, asociada a Think Plastic Brazil — un portafolio de soluciones para el sector de productos plásticos transformados en el

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

¡Suscríbete a nuestro
boletín!

Al suscribirse, usted acepta nuestra Política de Privacidad y otorga su consentimiento para recibir actualizaciones de nuestra empresa.

Workshop de Design e Inovação
Metaprojeto 2025

Cinco empresas terão uma experiência estratégica e imersiva com o prof. Dijon de Moraes, referência internacional na área.