Think Plastic Brazil: resultados de mercado del trimestre

Publicado em

Compartilhe

Con acciones diferenciadas, uso de nuevas tecnologías y cercanía con los participantes, Think Plastic Brazil celebra buenos resultados de enero a marzo del 2021, a pesar de las dificultades presentadas por la pandemia de Covid-19. En marzo del 2021 el programa alcanzó la marca de 174 empresas participantes (crecimiento del 39,2%) representando el 24,7% de las exportaciones del sector brasileño de plásticos transformados (20,20% en el mismo período en el 2020, crecimiento de 4,5 p.p). Entre las 174 empresas asociadas, 124 crecieron ?42,53% en exportaciones.
Tanto el valor FOB exportado (?7,89%) como el peso exportado (?2,8%) fueron incrementados en el período. Sin embargo, es importante observar dos indicadores: 1) la media del valor del cambio entre estos dos períodos (enero a marzo del 2021 – R$4,66 y 2021 – R$5,57), lo que representa una valorización de aproximadamente ?19,60% y 2) aumento de los precios de la materia prima e insumos.
Al dividir el valor total exportado en dólar por el peso, se observa que hubo un aumento del ?4,95% en precio por kg. Ahora, transformando el valor total exportado para reales, usando la media de la tasa cambiaria del período, este aumento representa ?25,51%. Un resultado satisfactorio para minimizar el impacto causado tanto por la pandemia como por el aumento de los precios de las materias primas.
Otro indicador en destaque es la cantidad de empresas entre las 124 exportadoras que abrieron nuevos mercados para los cuales nunca habían exportado antes, lo que presentó un crecimiento del ?142,86%. Este resultado apunta para la hipótesis de que la cadena de suministros cambió y que nuevas oportunidades en otros países están accesibles. En esta misma línea se observan otros dos indicadores que aumentaron: 1) 39,33% en la cantidad de nuevos productos exportados y 2) ?40,38% en la cantidad de nuevos destinos de las exportaciones en el período de enero a marzo del 2021 comparado con el 2020.
Los cinco principales destinos de las exportaciones de enero a marzo del 2021 fueron: 1. Argentina; 2. Chile; 3. Países Bajos; 4. Estados Unidos y 5. Paraguay.

Compartilhe

¡Explore nuestros artículos!

Con resultados de 86,8 millones de dólares en ventas al país en los primeros ocho meses del año, el programa

México se ha consolidado como una de las economías más abiertas y dinámicas del mundo, con 13 tratados de libre

El evento, celebrado en Las Vegas, fortaleció los contactos estratégicos con el mercado norteamericano. Think Plastic Brazil — un portafolio

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

¡Suscríbete a nuestro
boletín!

Al suscribirse, usted acepta nuestra Política de Privacidad y otorga su consentimiento para recibir actualizaciones de nuestra empresa.

Workshop de Design e Inovação
Metaprojeto 2025

Cinco empresas terão uma experiência estratégica e imersiva com o prof. Dijon de Moraes, referência internacional na área.