Industrias brasileñas invaden The Inspired Home Show en Chicago con productos llenos de innovación y diseño, comprobando que los plásticos sí son sostenibles
Desde escurridores de cocina premiados por su diseño innovador (Smart S de Crippa) hasta productos de limpieza, pasando por duchas, productos para la cocina, productos infantiles, potes modulares y botellas térmicas. Al contario de las campañas negativas contra el plástico las empresas brasileñas invierten en el mercado extranjero y ganan cada vez más mercado internacional. (Vea a continuación los principales lanzamientos de empresas que cada vez más invierten en Economía Circular).
La próxima gran acción de esta industria – sector conocido como transformados plásticos – será en la feria The Inspired Home Show, que ocurre del 14 al 17 de marzo en Chicago (EE.UU.). La participación brasileña contará con 32 empresas productoras de los más diversos ítems, además de una visitante, todas coordinadas por Think Plastic Brazil, programa de exportación e internacionalización de los transformados plásticos brasileños, coordinado por el INP (Instituto Nacional del Plástico) en colaboración con Apex-Brasil (Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones).
Solamente en el 2017* Brasil produjo 6,2 millones de toneladas de transformados plásticos, casi el 67% del resto de América Latina (9,3 millones de toneladas). Aproximadamente 279 mil toneladas fueron destinadas a la exportación, siendo casi 38 mil toneladas solamente para los EE.UU. (segundo mercado importador, con 13,6% de share). Es un mercado de U$D1,2 mil millones ávido por las novedades brasileñas, con empresas reconocidamente innovadoras.
*Perfil Abiplast 2018
Sostenibilidad
De acuerdo con los datos más recientes suministrados por el IBGE, el País produjo 6,2 millones de toneladas de productos plásticos en el 2018. Cerca del 65% de estos productos poseen un ciclo de vida mediano y largo y son aplicados en diversos sectores, como construcción civil, máquinas y equipos, electrónicos, agricultura y textiles. Solamente 0,03% de la producción es referente a pajillas; y 1,7%, a desechables.
Hace décadas reconocido como un material revolucionario, el plástico trae innovaciones de innegable importancia para el desarrollo de la sociedad. Levedad, versatilidad, resistencia, accesibilidad, asepsia y durabilidad son algunas de sus cualidades; y su capacidad de ser reciclado lo torna compatible con el actual modelo de consumo sostenible.
El gran desafío para la sociedad es hacer que el material llegue a la industria recicladora, así como tornar el valor del producto reciclado reconocido e incentivado. Según el último dato disponible, el 25,8% de los embalajes plásticos y equiparables postconsumo fueron recicladas en Brasil en el 2016, el equivalente al reciclado de 550 mil toneladas de material.