Entrevista Helmer Valencia – World Plastic Connection (Estudios de Mercado)

Publicado em

Compartilhe

Think Plastic Brasil entrevistó a Helmer Valencia, responsable por los nuevos estudios de mercado que se presentaron al mercado en nuestros webinars World Plastic Connection. Nuestro equipo presentará algunas ideas encontradas en estos eventos, comenzando con el Estudio de Mercado – Construcción Civil en el mercado peruano.
Think Plastic Brazil: ¿Qué destaca como la información más interesante encontrada en esto estudio?
Helmer Valencia: Perú tiene un potencial enorme a nivel de consumo. Cada día llegan más empresas a ofrecer servicios como Supermercados y grandes tiendas.
El consumidor es cada vez más preparado y exigente.
El canal de las ferreterías está constituido por 18 mil puntos, entre ferreterías minoristas (Pequeñas y medianas, 82%) y cadenas ferreteras (que pertenecen a grandes grupos empresariales, con el 18%).
El comercio virtual en el caso de las ferreterías ha tenido un crecimiento sostenido de un 25% en los últimos 3 años.
Think Plastic Brazil: ¿Es el momento de participar de ese mercado?
Helmer Valencia: Si, es el momento, por varios aspectos:
• Se reinician los grandes proyectos de infraestructura con el esquema de Asociaciones Público Privada (APP).
• Ampliación del aeropuerto Jorge Chávez: Nueva torre de control y segunda pista de aterrizaje.
• Obras de la Segunda Línea del Metro de Lima
• Se espera la recuperación en el sector privado.
• Programas de impulso a la inversión pública como Arranca Perú y la Reconstrucción con Cambios, tendrán impacto positivo a partir del segundo semestre del 2021.

Think Plastic Brazil: Mesmo com a pandemia, este é o momento de investir neste mercado?
Helmer Valencia: Para entrar al mercado peruano se deben tener en cuenta las siguientes orientaciones:
– Analizar los productos y servicios de la empresa brasileña
– Analizar lo que se desea ofrecer al mercado peruano
– Entender las opciones de compra
– Realizar encuentros con los potenciales distribuidores
– Organizar el plan de propuesta: Costos, ventas mínimas, tiempos de producción, tiempos de entrega, capacidad de producir bajo el formato de maquila, entre otros aspectos.

Compartilhe

¡Explore nuestros artículos!

Con resultados de 86,8 millones de dólares en ventas al país en los primeros ocho meses del año, el programa

México se ha consolidado como una de las economías más abiertas y dinámicas del mundo, con 13 tratados de libre

El evento, celebrado en Las Vegas, fortaleció los contactos estratégicos con el mercado norteamericano. Think Plastic Brazil — un portafolio

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

¡Suscríbete a nuestro
boletín!

Al suscribirse, usted acepta nuestra Política de Privacidad y otorga su consentimiento para recibir actualizaciones de nuestra empresa.

Workshop de Design e Inovação
Metaprojeto 2025

Cinco empresas terão uma experiência estratégica e imersiva com o prof. Dijon de Moraes, referência internacional na área.